POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Familias Saludables S.A.S.
NIT 901005155-4
1. ENTIDAD RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
En atención a la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, Familias Saludables S.A.S., identificada con el NIT 901005155-4, informa que es responsable del tratamiento de los datos personales recopilados en el ejercicio de su objeto social.
- Razón Social: Familias Saludables S.A.S.
- NIT: 901005155-4
- Dirección: Cra. 43 N° 30-21, Medellín, Colombia.
- Teléfono: (604) 407 8261
- Correo Electrónico: [email protected]
- Página Web: www.familiassaludables.co/politica-tratamiento-de-datos-personales
Familias Saludables S.A.S. es una empresa de carácter comercial, distribuidor autorizado de Royal Prestige, enfocada en la comercialización de utensilios de cocina premium. También gestiona relaciones financieras relacionadas con la venta de estos productos, fomentando el emprendimiento familiar.
2. OBJETIVO Y ALCANCE DE LA POLÍTICA
La presente política tiene como objetivo garantizar el correcto tratamiento de los datos personales, asegurando su protección, confidencialidad y uso adecuado, con énfasis en las actividades de comercialización y análisis financiero de Familias Saludables S.A.S.
Ámbitos de aplicación:
- Gestión comercial: Promoción, venta, facturación, y atención postventa.
- Análisis financiero: Procesos de financiamiento, historial de pagos y evaluación crediticia.
- Relación laboral: Administración de datos de empleados para la gestión de nómina y bienestar laboral.
- Seguridad: Uso de sistemas de videovigilancia y grabaciones en las instalaciones.
Usuarios incluidos:
- Clientes: Personas naturales o jurídicas que adquieren productos y servicios.
- Empleados: Vinculados directa o indirectamente con la empresa.
- Proveedores: Personas o entidades que suministran bienes o servicios.
3. ¿QUÉ DATOS RECOPILAMOS Y PARA QUÉ LOS UTILIZAMOS?
Datos recopilados:
- Clientes: Nombre, apellido, estado civil, teléfono, dirección, correo electrónico, información financiera (historial de pagos, datos bancarios y solicitudes de crédito).
- Empleados: Información personal, datos contractuales y de seguridad social, grabaciones de audio y video en las instalaciones.
- Proveedores: Razón social, datos de contacto, información financiera relacionada con contratos.
Finalidades del tratamiento:
- Comercialización de productos y servicios:
- Procesar solicitudes de compra y financiamiento.
- Gestionar reportes de facturación y cobros.
- Evaluar el comportamiento financiero y crediticio de los clientes.
- Comunicar promociones, encuestas, sorteos y eventos a través de correo electrónico, mensajes de texto (SMS), llamadas telefónicas o cualquier otro medio disponible.
- Análisis financiero:
- Realizar estudios de riesgo crediticio para autorizar financiamientos.
- Gestionar pagos y controlar el cumplimiento de obligaciones contractuales.
- Generar reportes para mejorar la planificación comercial.
- Relaciones laborales:
- Administrar los procesos de nómina y prestaciones sociales.
- Desarrollar estrategias de bienestar laboral y seguridad en las instalaciones.
- Seguridad:
- Garantizar la protección de personas y bienes mediante el uso de sistemas de videovigilancia.
4. DERECHOS DE LOS TITULARES
De acuerdo con la Ley 1581 de 2012, los titulares de datos personales tienen los siguientes derechos:
- Acceso: Conocer la información personal almacenada en nuestras bases de datos.
- Actualización y rectificación: Solicitar corrección de datos inexactos, incompletos o desactualizados.
- Revocatoria: Retirar el consentimiento otorgado para el tratamiento de datos personales, cuando sea procedente.
- Supresión: Solicitar la eliminación de datos personales, salvo en casos en los que exista obligación legal para conservarlos.
- Información: Recibir detalles sobre el uso que se le está dando a sus datos personales.
- Quejas y reclamos: Presentar solicitudes ante Familias Saludables S.A.S. o la Superintendencia de Industria y Comercio por presuntas infracciones a la normativa vigente.
5. PROCEDIMIENTOS PARA EJERCER LOS DERECHOS
Consultas:
Los titulares podrán consultar su información personal mediante los canales de atención de Familias Saludables S.A.S. Las consultas serán atendidas en un plazo máximo de diez (10) días hábiles.
Reclamos:
Si un titular considera que sus datos deben ser actualizados, corregidos o eliminados, podrá presentar un reclamo que será respondido en un plazo máximo de quince (15) días hábiles.
Canales de atención:
- Correo electrónico: [email protected]
- Teléfono: (604) 407 8261
6. TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES
Familias Saludables S.A.S. podrá transferir datos personales a terceros en los siguientes casos:
- Para el cumplimiento de obligaciones contractuales o legales.
- En procesos relacionados con análisis crediticios y financieros.
- En actividades promocionales y de mercadeo, con previa autorización del titular.
Responsabilidad de terceros:
Los terceros que reciban datos personales deberán garantizar niveles de protección equivalentes a los ofrecidos por Familias Saludables S.A.S.
7. USO DE COOKIES Y TECNOLOGÍAS SIMILARES
Familias Saludables S.A.S. utiliza cookies para optimizar la experiencia del usuario en su página web. Estas tecnologías permiten:
- Almacenar preferencias del usuario y rastrear tendencias de navegación.
- Generar estadísticas que contribuyan a mejorar los servicios ofrecidos.
Los usuarios pueden configurar su navegador para rechazar cookies o recibir alertas antes de su uso.
8. SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS
Familias Saludables S.A.S. implementa medidas técnicas, administrativas y tecnológicas para proteger los datos personales contra accesos no autorizados, pérdida, alteración o divulgación indebida.
Estas medidas incluyen:
- Controles de acceso físico y lógico.
- Cifrado de información sensible.
- Capacitación periódica para empleados sobre el manejo seguro de datos personales.
9. MODIFICACIONES A LA POLÍTICA
Familias Saludables S.A.S. podrá modificar esta política para adaptarse a cambios legales o necesidades internas. Las actualizaciones serán informadas a los titulares a través de medios digitales o físicos.
10. VIGENCIA DE LA POLÍTICA
Esta política entra en vigencia a partir del 01/07/2017 y será revisada periódicamente. Los datos personales serán almacenados durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades descritas, y por un período adicional de cinco (5) años, salvo que alguna norma exija un tiempo mayor.